Después de haber celebrado las bodas de PLATA (25 años) de mi desempeño docente, en el ISEP Ayaviri, ahora nos dirigimos rumbo a las bodas de PERLA (30 años). Por tal motivo, tengo a bien de poner en conocimiento de la comunidad educativa y público en general, la presente publicación, para compartir nuestro compromiso educativo, con honestidad, veracidad y laboriosidad.
Es otra semilla más que venimos sembrando, y esperamos que nuestros estudiantes, sean los primeros en hacer uso del aprecio y la crítica, para la continuidad fecunda y prolífica del proceso educativo, que venimos construyendo.
Aquí sabrán, que temas el MED, nos autoriza desarrollar en el proceso de enseñanza aprendizaje, y lo más fundamental, que medios y materiales educativos, venimos utilizando en la docencia.
La globalización económica y cultural, felizmente nos permite a toda la humanidad, utilizar los instrumentos de su innovación tecnológica, será la juventud quien nos juzgue, si la evidencia de nuestros actos, justifican o no, nuestra presencia en el entorno educativo.
Solo debemos recordar que los tiempos han cambiado, antes eran bonito las ideas que decían: Nada nuevo bajo el sol. Nada es solución todo es ilusión. El pez grande come al pez pequeño. El dinero es la causa de todo los males. En la vida no existen milagros. Economía es ciencia de la escasez. Pedagogía es el arte de enseñar lo conocido, etc.
Ahora en cambio se dice: Todo nuevo bajo la luz del sol. Toda ilusión es fuente de creación y solución. Los peces pequeños y veloces devoran a los peces grandes y pesados. El dinero es fuente de la prosperidad y manantial de la felicidad. En la vida todo son milagros. Economía es ciencia de la abundancia. Pedagogía es el arte de aprender lo desconocido, etc.
¿Qué debemos pensar?, creemos que debemos olvidar las ideas del pasado y sintonizar con las ideas del presente.
Aquí sabrán, que temas el MED, nos autoriza desarrollar en el proceso de enseñanza aprendizaje, y lo más fundamental, que medios y materiales educativos, venimos utilizando en la docencia.
La globalización económica y cultural, felizmente nos permite a toda la humanidad, utilizar los instrumentos de su innovación tecnológica, será la juventud quien nos juzgue, si la evidencia de nuestros actos, justifican o no, nuestra presencia en el entorno educativo.
Solo debemos recordar que los tiempos han cambiado, antes eran bonito las ideas que decían: Nada nuevo bajo el sol. Nada es solución todo es ilusión. El pez grande come al pez pequeño. El dinero es la causa de todo los males. En la vida no existen milagros. Economía es ciencia de la escasez. Pedagogía es el arte de enseñar lo conocido, etc.
Ahora en cambio se dice: Todo nuevo bajo la luz del sol. Toda ilusión es fuente de creación y solución. Los peces pequeños y veloces devoran a los peces grandes y pesados. El dinero es fuente de la prosperidad y manantial de la felicidad. En la vida todo son milagros. Economía es ciencia de la abundancia. Pedagogía es el arte de aprender lo desconocido, etc.
¿Qué debemos pensar?, creemos que debemos olvidar las ideas del pasado y sintonizar con las ideas del presente.
Juliaca, Octubre de 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario